7 películas sobre temática LGBT que no debes perderte
- prensacafe
- 22 jul 2015
- 3 Min. de lectura

Fotografía: Jewish Journal
A propósito de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos, te presentamos 7 películas que retratan el largo proceso que costó celebrar esta histórica medida a nivel mundial.
En el siguiente ranking mostramos un homenaje de todas aquellas películas sobre el movimiento LGTB cuyas grandes y logradas historias no olvidarás. Por si acaso, son altamente tuiteables (#Lovewins).
#7 The Normal Heart (2013)
La película dirigida por Ryan Murphy y protagonizada por Mark Ruffalo, Matt Bomer, Taylor Kitsch y Jim Parsons, retrata el período de epidemia de HIV que tuvo lugar en Nueva York a comienzos de la década de 1980, y se centra en el escritor y activista Ned Weeks (Ruffalo).
Weeks es un destacado defensor público de los derechos de los homosexuales, lo que genera conflictos con su amante (Bomer), un homosexual que permanece en el closet públicamente y que prefiere estrategias menos notorias y más privadas.
Dos de los actores del reparto (Matt Bomer y Jim Parsons) han declarado públicamente su homosexualidad, así como también el director Ryan Murphy.
#6 Milk (2008)
Biopic dirigida por Gus Van Sant, centrada en el político y activista de California Harvey Milk (Sean Penn), quien en 1977 se convirtió en la primera persona abiertamente homosexual en ser electa para un cargo público en San Francisco.
Como legislador, Milk fue responsable de la aprobación de una ley en torno a los derechos de los homosexuales, pero tras 11 meses en el cargo, fue asesinado, convirtiéndose así en un ícono y un mártir de la comunidad LGBT.
#5 Love is Strange (2014)
Esta película del director (homosexual) Ira Sachs tiene a John Lithgow y Alfred Molina en los roles protagónicos de Ben y George, una pareja homosexual que, tras 39 años juntos, finalmente se casan. George, sin embargo, es profesor de música en una escuela católica, de modo que cuando allí se enteran de su matrimonio, pierde su trabajo.
Sin sustento económico, la pareja ya no puede compartir su departamento de Manhattan y se ven obligados a mudarse, separados, a las casas de amigos o familiares.
#4 Desert Hearts (1985)
Ambientada en 1959, la película se centra en Vivian, una profesora de inglés de 35 años que atraviesa por un matrimonio infeliz y decide divorciarse. Poco a poco, comienza a acercarse cada vez más a Cay, una joven escultora de espíritu libre y abiertamente lesbiana.
A medida que van volviéndose cada vez más íntimas, las inseguridades de Vivian comienzan a manifestarse y finalmente decide irse de la ciudad, aunque Cay va tras ella.
#3 Philadelphia (1993)
Reconocida como una de las primeras películas mainstream en abordar la compleja temática en torno al HIV, la homosexualidad y la homofobia, este clásico dirigido por Jonathan Demme es uno de los más memorables de la década del 90.
Tom Hanks, en un increíble papel que le valió el Premio Oscar, interpreta a Andrew Beckett, un prestigioso abogado homosexual, que es despedido de la firma en que trabaja por haber contraído sida. Tras negarse inicialmente a tomar su caso, el abogado Joe Miller (Denzel Washington) cambia de opinión y decide defender a Beckett ante la discriminación y el abuso de la corporación.
#2 Kinsey (2004)
Biopic centrada en el profesor Alfred Kinsey (Liam Neeson), uno de los grandes pioneros en el estudio de la sexualidad y uno de los primeros que intentó investigar y describir científicamente la conducta sexual en humanos.
Ambientada en la década de 1940, la película muestra cómo las investigaciones de Kinsey están muy adelantadas a su tiempo y a las restricciones morales de la época, y es un fiel y atrapante retrato de un hombre tan decidido y abierto, como fascinante y entrañable.
#1 Pride (2014)
Basada en una historia real, esta película británica se centra en una comunidad de activistas homosexuales de Londres, que en 1984 deciden apoyar la lucha de los mineros del Reino Unido, en huelga ante las medidas restrictivas del gobierno de Margaret Thatcher.
El sindicato de mineros no está del todo conforme con recibir la ayuda de activistas gay y quedar asociados públicamente a ellos, así que los activistas deciden ir directamente a una pequeña comunidad minera en Gales a donar sus recaudaciones y brindar su apoyo, generando una improbable alianza entre las dos comunidades.
Fuente: cinebatanga.com
Comentários