Este artículo te ayudará a entender el conflicto entre la UNSA y la policía por Tía María
- prensacafe
- 1 may 2014
- 1 Min. de lectura
El primer día del paro de 72 horas en protesta contra el proyecto Tía María se inauguró con un enfrentamiento entre estudiantes de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) y la policía. La batalla campal que sobrecogió a los ciudadanos del sur del Perú ocasionó más de 10 heridos, según datos de la Cruz Roja.
Ingenierías se volvieron una trinchera
Troncos, piedras y vidrios fueron los materiales con que más de un centenar de universitarios bloquearon la intersección de la calle La Salle con la Av. Independencia. Previamente, un pequeño número de policías había visto el suceso, minutos después trajo refuerzos. Aproximadamente a las 3:30p.m. comenzó el enfrentamiento en el área de Ingenierías de la UNSA.
Muchos de los jóvenes y ciudadanos arequipeños habían cerrado desde tempranas horas del día las entradas de las facultad de Sociales, Biomédicas e Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín.
Fueron varios minutos de zozobra para los universitarios, los cuales no pudieron detener el avance de la policía y solo optaron por atrincherarse en el recinto universitario. Para esto, los oficiales habían desplegado sus recursos de disuasión como bombas lacrimógenas junto a varas antimotines. Los jóvenes respondían con piedras y palos.
Los universitarios que se protegían dentro de la UNSA tuvieron que utilizar una cesta de baloncesto como escudo para protegerse. Todo acabó con la llegada del rector, Víctor Hugo Linares Huaco, quien llegó a un acuerdo con la policía y los estudiantes cerca a las 6:00p.m. Los universitarios solo atinaron a movilizarse a la Plaza de Armas.
Comments